El Banco Mundial (BM) aprobó un
préstamo por 50 millones de dólares e implementará una donación del Fondo Mundial
para el Medioambiente, GEF, por 10.5 millones más.
Esto último es para una iniciativa de Desarrollo Rural Sustentable en México, dirigida a
lograr un desarrollo en el agro con baja intensidad de carbono y otros gases
que contribuyan al cambio climático.
Los recursos contribuirán a alcanzar las metas establecidas en la Estrategia
Nacional de Cambio Climático de México y por ende, los compromisos que el país
asumió bajo el Protocolo de Kyoto, mediante la adopción de tecnologías
ambientalmente sustentables en agro negocios.
El proyecto busca aumentar el número de pequeños y medianos agro negocios que
adopten tecnologías ambientalmente sustentables; disminuir toneladas de emisión
de gases de efecto invernadero y contribuir en la formulación exitosa de
políticas públicas por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para mitigar los efectos
adversos del cambio climático al tiempo que se monitorea la justa aplicación de
dichas políticas.
A través de asistencia financiera y técnica, el proyecto contribuirá a mejorar
la eficiencia energética, a optimizar la administración de deshechos (en
algunos casos a convertir éstos en electricidad) en las principales áreas de
producción de leche y cría de cerdos Así, los beneficiarios tendrán resultados
financieros positivos y contribuirán en los esfuerzos de mitigación en materia
de cambio climático.
Lee el resto de esta entrada →
Me gusta:
Me gusta Cargando...