El gobernador Leonel Godoy dijo sobre la Isla de la Palma que esperará conocer el decreto que seguramente será el fin de semana, pues estará en Lázaro Cárdenas con el presidente de la República, inaugurando el Puente Albatros y ahí aprovechará para platicar con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas.
Ahí, adelantó, le planteará al funcionario federal el asunto de la concesión que le dio el gobierno federal a la empresa Kansas City a través de la SCT, pues lo que se busca es encadenar el predio con la concesión, sin que se venda el terreno.
El Ejecutivo estatal ratificó que está descartada la posibilidad de vender y por lo mismo la determinación del Legislativo de desincorporar le pareció acertada. Una vez hecho eso, se va a ceder a la federación a través de la SCT para que al final del día se concesione, no se venda.
Con el recurso de 200 millones de pesos aprobados por parte del poder legislativo del estado en el Presupuesto 2010, dentro del primer trimestre de este año se pretende continuar la primera parte del plan del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) en la isla de La Palma.
Infirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Isidoro Ruiz Argáiz, los trabajos del RFE se realizarán en las hectáreas que ya se encuentran desincorporadas, puesto que el proyecto sólo ocupa 42 hectáreas de las más de 180 actualmente separadas.
Del proyecto del RFE, recordó que se trata de un régimen establecido en la Ley Aduanera, que posibilita a las empresas la introducción por tiempo limitado de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación.
Así, se alcanzan beneficios fiscales así como la reducción de restricciones no arancelarias y trámites aduanales, oportunidades con las que se busca complementar la expansión del Puerto de Lázaro Cárdenas.
De esta manera, tal y como lo había anunciado desde que asumió la titularidad de Sedeco, Ruiz Argáiz señaló que las hectáreas ya libres en el predio de La Palma serán puestas a funcionar.
Dentro de esta activación también se incluye el Parque de la Pequeña y Mediana Industria en Lázaro Cárdenas, complejo donde se encuentran inversiones de empresarios locales distribuidas en 50 hectáreas y que desde hace dos años han sido adjudicados a la iniciativa privada, sin embargo no se han desarrollado.
A pesar de que la Isla de la Palma cuenta con litigios encima, el titular de Sedeco aseguró que no existe ninguna clase de riesgo para que se vengan abajo los planes de desarrollo del gobierno del estado. Ruiz Argáiz explicó al respecto que existen disputas por posesión de parcelas, que hasta el momento han devenido en cuatro amparos, tres de ellos resultaron sobreseídos “y el cuarto de éstos dictó ‘que la situación se mantenga como está’. Y eso significa que el gobierno del estado continúe con la plena posesión del terreno”, declaró el encargado de las políticas de desarrollo. En particular sobre el rumor de que el Tribunal Agrario Unitario definió que el terreno en realidad pertenece a Guerrero, Ruiz Argáiz desmintió la posibilidad arguyendo que dicha instancia ni siquiera tiene la facultad para definir límites interestatales.